El proyecto reúne a trabajadores juveniles y educadores de Ucrania, Georgia, Alemania, España y de toda Europa para crear iniciativas educativas innovadoras.
El artivismo aplicado al trabajo con jóvenes y la educación cívica es el eje central de este proyecto.
El artivismo fusiona arte y activismo: los artivistas emplean la creatividad para generar conciencia sobre temas relevantes, visibilizar problemas sistémicos y exigir transformaciones sociales.
Nuestro propósito es utilizar el artivismo como una herramienta poderosa para fomentar la participación ciudadana activa y promover valores democráticos entre la juventud
El arte contemporáneo —incluidos los movimientos underground y el arte urbano— es una herramienta poderosa para la inclusión social y la expresión personal. Lo utilizamos para ofrecer a los jóvenes la oportunidad de hacerse escuchar, tanto de forma literal como simbólica. Invitamos a todos a mirar la educación cívica desde una nueva perspectiva, utilizando el arte como plataforma para amplificar las voces de la juventud.
El proyecto se lleva a cabo gracias a un consorcio internacional formado por:
El proyecto se llevará a cabo entre noviembre 2024 y octubre de 2026.
Fortalecer las competencias de los trabajadores juveniles
Mejorar las competencias de 26 trabajadores juveniles de Ucrania y Georgia para integrar el artivismo y prácticas artísticas en la educación cívica y en las actividades organizativas.
Enriquecer la educación cívica para jóvenes
Enriquecer la metodología de la educación cívica no formal para jóvenes y promover el artivismo como una herramienta poderosa para la participación ciudadana juvenil.
Promover la cooperación dirigida al artivismo
Fomentar la cooperación entre ONG juveniles, sindicatos artísticos e instituciones educativas para potenciar la participación cívica juvenil a través del artivismo.
Establecer la red CivicArt Alliance
Ampliar redes y apoyar la internacionalización entre organizaciones juveniles dedicadas a la educación cívica y al arte mediante la creación de una red de trabajadores juveniles y artistas.
Nos enfocamos en analizar y documentar experiencias europeas exitosas que puedan adaptarse e incorporarse en prácticas de educación cívica basadas en el arte, dirigidas a Ucrania y Georgia.
Fortalecemos la capacidad de nuestros socios a través de la creación de una Guía Metodológica y un curso de formación, que les permita diseñar y aplicar herramientas educativas no formales innovadoras.
Organizamos actividades locales enriquecidas con prácticas artísticas, impulsamos campañas en redes sociales y establecemos la red internacional CivicArt Alliance para promover la colaboración y el impacto global.
50 obras digitales de arte
Creaciones realizadas como parte de la campaña en redes sociales.
Guía metodológica
Manual sobre educación cívica basada en el arte.
4
videos
Materiales promocionales y educativos.
Colección de Buenas Prácticas
Manual sobre educación cívica basada en el arte.
Curso de formación
Dirigido a 25 trabajadores juveniles de Ucrania y Georgia.
2 eventos locales
Realizados en Ucrania y Georgia.
CivicArt Alliance
Red internacional que conecta a profesionales.
El proyecto fortalece la colaboración entre organizaciones dedicadas a la educación no formal para jóvenes, promoviendo el aprendizaje interdisciplinario y la cooperación internacional.
Las ONG juveniles de Ucrania y Georgia, con el apoyo de sus socios en Alemania y España, dispondrán de herramientas y formación para diseñar e implementar actividades de educación cívica basadas en el arte. Esto mejorará su capacidad para gestionar recursos de manera eficiente y fomentar valores de ciudadanía activa y democracia entre la juventud.
Además, el proyecto contribuye a aumentar la visibilidad y el reconocimiento de las iniciativas de educación no formal, incentivando la replicación de prácticas exitosas en educación ciudadana en diversas regiones.
En Ucrania y Georgia, el proyecto impulsa la participación juvenil en asuntos locales, fortaleciendo la cohesión social y la inclusión comunitaria. Esto se logra mediante el desarrollo del pensamiento crítico y la empatía, así como la promoción de la diversidad cultural y el entendimiento mutuo, pilares esenciales de la educación cívica.
Los resultados del proyecto catalizarán el desarrollo local y regional mediante la mejora de la capacidad de los participantes y las organizaciones, fomentando enfoques innovadores y estrategias de comunicación a nivel de base. La ampliación de las actividades del proyecto a las comunidades locales brindará a sus miembros la oportunidad de participar y contribuir a afrontar los retos locales e impulsar el desarrollo sostenible.
El proyecto fortalece los objetivos y el diálogo de la juventud europea al involucrar a trabajadores juveniles de Georgia y Ucrania en la dimensión europea de la democracia y el artivismo. A gran escala, contribuye significativamente a las prioridades “Participar – Conectar – Empoderar” de la Estrategia de la UE para la Juventud 2019-2027, promoviendo la participación cívica, social y cultural de los jóvenes.
Además, el proyecto se alinea con la Agenda Europea para el Trabajo con Jóvenes, priorizando la calidad, la innovación, el reconocimiento, el desarrollo de competencias y la inclusión social en todas sus iniciativas. Promueve la excelencia en la práctica del trabajo juvenil, impulsa la creatividad y la experimentación, refuerza el reconocimiento del impacto del trabajo con jóvenes y fortalece las capacidades de los profesionales del sector.
El proyecto promueve la inclusión y la solidaridad a través de la esencia misma de la educación cívica, involucrando a participantes de diversos orígenes y culturas para garantizar que todas las voces sean escuchadas y que todos tengan la oportunidad de participar en actividades colaborativas. Además, fomenta el diálogo y la cooperación entre actores clave de distintos sectores y países, impulsando el entendimiento mutuo y la creación de alianzas sólidas para generar cambios positivos.
Su impacto alcanza a una comunidad amplia de entidades y profesionales, facilitando la expansión de prácticas existentes mediante el uso de herramientas digitales y llegando a públicos más allá de la red directa de socios. Gracias a la colaboración y a las alianzas internacionales fortalecidas por las actividades del proyecto, las organizaciones participantes amplían su influencia y capacidad de acción, promoviendo iniciativas de educación cívica de alta calidad para la juventud a nivel global.
Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados aquí son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los de la Agencia europea de educación y cultura. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante de la ayuda pueden ser considerados responsables de ellos.
Accessibility
visibility_offDisable flashes
titleMark headings
settingsBackground Color
zoom_outZoom out
zoom_inZoom in
remove_circle_outlineDecrease font
add_circle_outlineIncrease font
spellcheckReadable font
brightness_highBright contrast
brightness_lowDark contrast
format_underlinedUnderline links
font_downloadMark links